COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Comunicamos

para aprender

Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.

Resultados de la búsqueda

"#Tamaulipas"

Dar voz a los niños

 Ana Lilia De la Cruz Ruiz

 Premio ABC 2018/ Tamaulipas

 11/04/2025

Uno de los pilares fundamentales en el nivel preescolar, es considerar los saberes previos de las niñas y los niños, quienes llegan al aula con experiencias, conocimientos e interpretaciones de su contexto moldeados en algunos casos por su entorno, cultura o las vivencias que a su corta edad han experimentado. 

Conoce más

Un Liderazgo Sindical con Raíces en las Aulas

 Ana Lilia De la Cruz Ruiz

 Premio ABC 2018/ Tamaulipas

 24/01/2025

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es un actor fundamental para el sistema educativo que debe influir positivamente en la transformación educativa que garantice una educación pública de calidad, equitativa e incluyente. Por tal motivo, el sindicato participa en las mesas de diálogo y consulta organizadas por el gobierno para proponer y revisar reformas al sistema educativo. 

Conoce más

La Importancia de Invertir en la Educación Preescolar

 Gloribella Guerrero Pérez

 Premio ABC 2021/Tamaulipas

 15/11/2024

La educación preescolar es una etapa fundamental en la formación de los niños y niñas, ya que sienta las bases para su desarrollo integral y futuro éxito académico. Durante esta etapa, los niños de 3 a 5 años aprenden habilidades básicas que les permiten desarrollar su pensamiento crítico, creatividad y socialización. 

Conoce más

Una mirada hacia la inclusión

 Mirtha Idalia Niño Lerma

 Tamaulipas

 02/08/2024

La atención a la diversidad representa uno de los mayores desafíos del Sistema Educativo Mexicano. Si bien, la inclusión y la equidad son dos ejes rectores que resaltan en la Nueva Escuela Mexicana, sin lugar a duda defender el derecho a la educación implica construir y reconstruir acciones que permitan garantizar que las niñas, los niños y los adolescentes participen, estén presentes y sobre todo, tengan las mismas oportunidades de ser escuchados. 

Conoce más

La importancia y los retos de la educación inicial en la actualidad

 Maribel Rodríguez Rodríguez

 Tamaulipas

 05/07/2024

Para garantizar el derecho a aprender desde la educación inicial, se debe brindar a la madre atención física (alimentación, seguimiento médico) y emocional (acompañamiento, un espacio de paz y tranquilidad), desde la gestación ya que ahí empieza el desarrollo óptimo del bebé. 

Conoce más

Lectura y vida: caras de una misma moneda

 Juan Carlos Jiménez Hernández

 Premio ABC 2021/ Tamaulipas

 27/06/2024

En los tiempos actuales, donde la tecnología y la inmediatez señalan los senderos de la existencia, la lectura es uno de los puentes anchos que une a las personas con su propia humanidad, porque, se avance hasta donde se avance en la modernidad, la vida sin lectura es una árida transición entre el útero y la tumba. 

Conoce más

Balance del Sector Educativo en el Sexenio 2018-2024

 Ana Lilia De la Cruz Ruiz

 Premio ABC 2018/ Tamaulipas

 07/06/2024

Soy maestra desde hace 27 años y durante el presente sexenio tuve el cargo de supervisora tanto en el sector rural como en el urbano. Mi experiencia en las escuelas me permite hacer un balance de los avances y desafíos del sector educativo en México y ofrecer una propuesta que garantice el derecho a aprender de niñas y niños de educación básica. 

Conoce más

De la Pizarra a la Aventura: Un Maestro Rural que Transformó la Virtualidad en Realidad

 César Javier Aguilar Rodríguez

 Premio ABC 2022 /Tamaulipas

 23/05/2024

Esta historia de la vida real comienza en una comunidad rural del Municipio de Villagrán en el Ejido Charcos, en el Estado de Tamaulipas, en una población actualmente marcada por la inseguridad. En una pequeña escuela unitaria llamada “José María Morelos” las y los estudiantes, a pesar de la adversidad en la que viven, sueñan con un futuro mejor y salir a conocer el mundo que les rodea. 

Conoce más

¿Reconstruir la visión del mundo?: STEAM para todas y todos

 Sergio Alan Padilla Olvera

 Cd. Victoria, Tamaulipas

 19/04/2024

Nos encontramos en el año 2020, específicamente en el día 20 de marzo. Nadie sabe lo que está a punto de suceder. Nadie sabe la tensión mundial que está por venir. Nuestro sistema educativo ¿está preparado para lo que se aproxima? Efectivamente, la pandemia ocasionada por COVID-19 está aquí, el gobierno mexicano ha girado el acuerdo 02/03/20. ¡La suspensión de clases es un hecho! y ahora estamos ante un nuevo reto, una nueva era, la educación a distancia está por comenzar. 

Conoce más

Educación física y menstruación: Sin prejuicios que limiten

 María de Lourdes Pacheco Meza

 Tamaulipas

 19/03/2024

Hablar de la menstruación sigue siendo un tabú en México, sigue siendo motivo de vergüenza y las personas siguen pensando que hace vulnerable física y mentalmente a la mujer, al grado de incapacitarla para realizar sus actividades cotidianas; esto genera violencia simbólica sobre la mujer porque se coartan sus derechos y se les encasilla en solo un rol social. Para cambiar la percepción que existe, la educación juega un papel importante de transformación. 

Conoce más

Herminia

 María del Rocío Hurtado

 Tamaulipas

 12/03/2024

Ese día en la escuela primaria rural había mucha preocupación, dos maestros y yo teníamos la encomienda de obtener un buen lugar en el concurso de rondas infantiles que organizaba el municipio. Además de pertenecer a un contexto socioeconómico muy bajo mi escuela era pequeña, casi todas las niñas de la institución participaban en el evento y debíamos competir con escuelas más grandes y con mayor experiencia. 

Conoce más

CAPÍTULOS DE MEXICANOS PRIMERO