La Importancia de Invertir en la Educación Preescolar
Gloribella Guerrero Pérez
Premio ABC 2021/Tamaulipas
15 de Noviembre del 2024
#Tamaulipas #Preescolar #EducaciónBásica #PresupuestoEducativo
Comparte este artículo:
La educación preescolar es una etapa fundamental en la formación de los niños y niñas, ya que sienta las bases para su desarrollo integral y futuro éxito académico. Durante esta etapa, los niños de 3 a 5 años aprenden habilidades básicas que les permiten desarrollar su pensamiento crítico, creatividad y socialización.
En México, la educación preescolar es obligatoria y se encuentra regulada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los programas educativos están diseñados para atender las necesidades individuales y colectivas de los niños, considerando su diversidad cultural y social.
La educación preescolar ofrece numerosos beneficios para el desarrollo integral de las y los niños porque promueve sus desarrollo cognitivo, emocional y social.
Las niñas y los niños aprenden habilidades básicas como acercarse a la lecto-escritura, contar y resolver problemas, además de desarrollar habilidades sociales como compartir, cooperar y respetar a los demás. También se fomenta la creatividad, la curiosidad y la imaginación, elementos esenciales para el pensamiento crítico y la innovación.
Cada uno de los procesos de desarrollo aprendizajes que en esta fase se desarrollan, son primordiales para la integración social, personal y profesional de los niños y niñas, son el hilo conductor para aprender acerca de un método científico, propiciar los lenguajes oral, escrito y artístico.
Además, la educación preescolar tiene un impacto significativo en la reducción de la brecha educativa y social. Las niñas y los niños que asisten a la educación preescolar tienen más probabilidades de tener éxito en la escuela primaria y secundaria, y de acceder a la educación superior. Esto se traduce en mejores oportunidades laborales y una mayor estabilidad económica en el futuro.
La educación preescolar es fundamental para el desarrollo integral de los niños y para el éxito de las generaciones futuras. Es importante que los gobiernos, proporcionen recursos económicos para la formación continua de docentes y mejorar la calidad de los servicios. Igualmente es importante el apoyo de las familias convencidas de la importancia del preescolar mandando a sus hijos e hijas al preescolar no sólo para que los cuiden sino porque van a desarrollar habilidades, aptitudes, valores plenamente.
La inversión en la educación preescolar debe ser una prioridad nacional, ya que los beneficios a largo plazo son incalculables. Es hora de reconocer la importancia de esta etapa y trabajar juntos para garantizar que todos los niños y las niñas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial.
En conclusión, la educación preescolar es una piedra angular en la formación de los mexicanos, ya que proporciona una base sólida para su crecimiento y desarrollo. Es esencial continuar fortaleciendo y apoyando esta etapa educativa para asegurar un futuro próspero y equitativo para las generaciones venideras.
Gloribella Guerrero Pérez
Premio ABC 2021/Tamaulipas
Es maestra normalista con la Licenciatura en Educación Preescolar por la Escuela Normal “Alberto Carrera Torres” de Jaumave, Tamaulipas, tiene una maestría en Metodología de la Enseñanza por el Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos de Guadalajara, Jalisco y un doctorado en Educación por la Universidad Contemporánea de las Américas, así como diversos cursos de formación continua. Inició su carrera como maestra de educación primaria en 2010; se integró a educación preescolar en 2013; ha sido Asesora Técnico Pedagógica en la Zona 50, y actualmente es directora del Jardín de Niños Valentín Gómez Farías, en el poblado Loma Alta, Gómez Farías, Tamaulipas. Ha recibido diversos reconocimientos entre ellos el Premio ABC en 2021 en la categoría Ser Comunidad con el Proyecto Clases en tu Hogar Radio. Participó en el proceso de revisión técnico-pedagógica de los materiales educativos y auxiliares didácticos para Educación Preescolar que forma parte de la Familia de Libros de Texto Gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana.