Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.


La importancia de crear lazos afectivos con la comunidad escolar: un paso hacia la vinculación y el logro de aprendizajes
Oscar Alvarado Barraza
Premio AEI /Sinaloa
25/04/2025
Como docente de telesecundaria en una zona rural del municipio de Badiraguato, Sinaloa, específicamente en la comunidad de Rincón de los López, un lugar de difícil acceso y con limitadas experiencias educativas, he aprendido que la creación de lazos afectivos con la comunidad escolar es fundamental para lograr una vinculación sólida.
Conoce másDar voz a los niños
Ana Lilia De la Cruz Ruiz
Premio ABC 2018/ Tamaulipas
11/04/2025
Uno de los pilares fundamentales en el nivel preescolar, es considerar los saberes previos de las niñas y los niños, quienes llegan al aula con experiencias, conocimientos e interpretaciones de su contexto moldeados en algunos casos por su entorno, cultura o las vivencias que a su corta edad han experimentado.
Conoce más18 años
Luz Romano
CDMX
04/04/2025
Cuando llegas a los 18 años es un paso increíble en la vida; por primera vez tendrás en tus manos tu INE, por primera vez podrás votar en las siguientes elecciones, viajar sola o solo. Sí, llegar a los 18 años es el momento en que al fin puedes tomar tus propias decisiones; concluyes la preparatoria y decides continuar a la universidad, buscar un empleo o hasta abrir tu propio sistema de ingresos.
Conoce másEl acoso escolar, prevención y atención en los tiempos modernos
Juan Carlos González Nájera
Guatemala
28/03/2025
Cuando era niño, veía con asombro cómo algunos compañeros podían ser tan crueles con otros niños y pensaba que tal magnitud de crueldad no la veía en mi hogar o con los niños que me relacionaba fuera de la escuela; la forma de acoso escolar de ese tiempo consistía en burlas entre compañeros, poner apodos, o lo más extremo, alguna pelea o discusión.
Conoce másEncuentro de dos mundos: los desafíos de la inclusión de niños adoptados en la escuela
Kissy Guzmán Tinajero
CDMX
21/03/2025
Esta aventura comenzó hace un año y medio. El sueño de mi vida se hizo realidad y me convertí en madre por adopción después de más de una década de espera. Recibí en mi corazón a una hermosa niña chiapaneca de siete años.
Conoce másEl amor es la base de todo cambio social significativo
Pablo Uriel López Clara
Premio ABC 2021/ Veracruz
14/03/2025
Reconozco que existen diferentes puntos de partida; pero en mi experiencia, comenzar por fortalecer los lazos de las comunidades donde he colaborado, es fundamental para poder emprender cualquier actividad.
Conoce másMi experiencia como madre de familia
Nayeli Martínez
CDMX
07/03/2025
Soy madre de 3 hijos de 21, 10 y 5 años. En mi experiencia familiar he notado la importancia de la educación tanto en casa como en la escuela. Es nuestra responsabilidad como madres y padres de familia enseñarles a nuestros hijos valores, equidad, principios y respeto, y para ello, es necesario tener claro cómo hablarles, como reaccionan nuestros hijos según su temperamento y personalidad.
Conoce másREDES STEM EN EL ESPACIO
Verónica Leticia Ojeda Vega
Premio ABC 2013 /San Luis Potosí
28/02/2025
¿Te imaginas conectar un salón de clase de un contexto precario con la inmensidad del universo y así explorar Marte, la Luna y otros lugares del cosmos? Esa fue la experiencia que vivieron los estudiantes de un grupo de 5° grado de primaria de la Escuela Primaria Pública “Julián Carrillo” durante dos ciclos escolares, gracias a una comunidad de aprendizaje llamada International Aerospace Academy (Academia Aeroespacial Internacional).
Conoce más¿Por qué es importante el desarrollo de habilidades socioemocionales?
Isabel Fonseca Alonzo
Premio ABC 2022 /CDMX
21/02/2025
Durante mucho tiempo se dejaron de lado las emociones porque se les consideró, y aún hay quienes las consideran un obstáculo para el aprendizaje, un impedimento para tomar decisiones con la cabeza fría o un signo de debilidad. Existen muchas creencias erróneas en torno a las emociones, debido a su desconocimiento y poca alfabetización emocional.
Conoce más