Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.


La importancia de la inversión en educación indígena
Rogelio Ake Mugarte
Yucatán/Premio ABC 2017
22/11/2024
La educación indígena, que contempla los niveles de inicial, preescolar y primaria, afronta actualmente varios retos que requieren recursos económicos para poderlos llevar a cabo. Desde mi experiencia como docente, director y supervisor de primaria de la región maya, quisiera abordar dos aspectos que, desde mi perspectiva, no son prioritarias pero son fundamentales para fortalecer la educación indígena.
Conoce másLa Importancia de Invertir en la Educación Preescolar
Gloribella Guerrero Pérez
Premio ABC 2021/Tamaulipas
15/11/2024
La educación preescolar es una etapa fundamental en la formación de los niños y niñas, ya que sienta las bases para su desarrollo integral y futuro éxito académico. Durante esta etapa, los niños de 3 a 5 años aprenden habilidades básicas que les permiten desarrollar su pensamiento crítico, creatividad y socialización.
Conoce másLa formación continua es inherente a la docencia.
Patricia González Cano
Premio ABC 2009/Hidalgo
08/11/2024
El Currículo 2022, donde se incorporan diversas innovaciones en el nivel de las prácticas docentes, así como de la gestión escolar y los enfoques pedagógicos, requiere, para su puesta en práctica, de una modificación radical del comportamiento docente. No olvidemos que este comportamiento profesional había empezado un nuevo proceso de adaptación a raíz del Marco curricular 2017 y que aún estaba débilmente consolidado.
Conoce másLa inversión en educación
Concepción Fernández Azcorra
Premio ABC 2018/ Yucatán
01/11/2024
La inversión en educación es uno de los gastos más redituables de un país, no sólo a corto plazo, sino sobre todo… a largo plazo.
Conoce másVisibilizar para alfabetizar: El viaje de Leire y Mar
Arturo Avendaño
Yucatán
25/10/2024
Leire tiene ocho años, una curiosidad voraz y una rápida inteligencia. Ama profundamente al mundo y los seres que lo habitan. Si tuviéramos qué definirla en una frase, diríamos que "el motor que mueve a Leire es el amor".
Conoce másDel pensamiento desiderativo al pensamiento crítico
Jorge Alberto Haro Maldonado
Baja California Sur
18/10/2024
Soy un maestro de educación primaria que se identifica con la locución latina Sapere Aude (Atrévete a pensar), misma que se convirtió en lema del periodo de la Ilustración; esto, porque me resulta de suma importancia motivar a los niños, niñas y adolescentes a atreverse a pensar, pensar por sí mismos; a preguntarse sobre el mundo que les rodea y buscar las respuestas.
Conoce más¿Será importante la motivación y pertenencia en el aula?
Jazmín Hatzel Méndez de la Torre
Estado de México
11/10/2024
Cuando cursaba el 3º año de primaria, tenía una maestra llamada Mari Eugenia que dividía al grupo entre “los burros” y los que sí aprendían. Yo le desesperaba porque no me aprendía las tablas de multiplicar y decidió ignorarme, tratarme como si no existiera.
Conoce másAcompañamiento a los docentes de nivel básico en la Zona 46 en el municipio de Ahualulco de Mercado en el Estado de Jalisco
Alejandra Josefina de Luna Herrera
Jalisco
04/10/2024
En la actualidad las y los maestros hemos perdido nuestra rosa de los vientos que nos guíe a un puerto seguro, nos perdemos en la inmensidad de información que recibimos que nos impide elegir; y es en ese momento donde cobra importancia brindar un acompañamiento diversificado. ¿Cómo se puede brindar ese acompañamiento desde la supervisión escolar?
Conoce másLa importancia de la educación socioemocional en educación básica
Oscar Alvarado Barraza
Premio AEI /Sinaloa
27/09/2024
La educación socioemocional debe ser prioritaria para las autoridades educativas. La carga emocional de las y los docentes ha aumentado considerablemente, nos sentimos atrapados entre currículos confusos y crecientes demandas administrativas, lo que nos genera desilusión y desánimo.
Conoce más