COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Comunicamos

para aprender

Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.

Del pensamiento desiderativo al pensamiento crítico

 Jorge Alberto Haro Maldonado

 Baja California Sur

 18/10/2024

Soy un maestro de educación primaria que se identifica con la locución latina Sapere Aude (Atrévete a pensar), misma que se convirtió en lema del periodo de la Ilustración; esto, porque me resulta de suma importancia motivar a los niños, niñas y adolescentes a atreverse a pensar, pensar por sí mismos; a preguntarse sobre el mundo que les rodea y buscar las respuestas. 

Conoce más

¿Será importante la motivación y pertenencia en el aula?

 Jazmín Hatzel Méndez de la Torre

 Estado de México

 11/10/2024

Cuando cursaba el 3º año de primaria, tenía una maestra llamada Mari Eugenia que dividía al grupo entre “los burros” y los que sí aprendían. Yo le desesperaba porque no me aprendía las tablas de multiplicar y decidió ignorarme, tratarme como si no existiera. 

Conoce más

Acompañamiento a los docentes de nivel básico en la Zona 46 en el municipio de Ahualulco de Mercado en el Estado de Jalisco

 Alejandra Josefina de Luna Herrera

 Jalisco

 04/10/2024

En la actualidad las y los maestros hemos perdido nuestra rosa de los vientos que nos guíe a un puerto seguro, nos perdemos en la inmensidad de información que recibimos que nos impide elegir; y es en ese momento donde cobra importancia brindar un acompañamiento diversificado. ¿Cómo se puede brindar ese acompañamiento desde la supervisión escolar? 

Conoce más

La importancia de la educación socioemocional en educación básica

 Oscar Alvarado Barraza

 Premio AEI 2023 /Sinaloa

 27/09/2024

La educación socioemocional debe ser prioritaria para las autoridades educativas. La carga emocional de las y los docentes ha aumentado considerablemente, nos sentimos atrapados entre currículos confusos y crecientes demandas administrativas, lo que nos genera desilusión y desánimo. 

Conoce más

La educación socioemocional desde una mirada sensible

 Jacqueline Espinosa Bautista

 Maestra ABC 2022/ CDMX

 20/09/2024

Las emociones se expresan desde antes del nacimiento y nos acompañan durante toda la vida. Cuando las niñas y los niños comienzan su educación escolar forjan, desarrollan y conocen más acerca de sí mismos y de sí mismas, incluyendo lo que sienten. Las emociones de sus cuidadores, familiares, docentes y de su comunidad escolar influyen en su bienestar y aprendizaje. 

Conoce más

Una experiencia transformadora

 Oscar Alvarado Barraza

 Premio AEI 2023 /Sinaloa

 12/09/2024

Todo comenzó el 31 de julio de 2023, durante la premiación del Premio AEI 2023 con el que fui galardonado. Fue ahí donde nos dieron la noticia de que el premio venía acompañado de un trayecto formativo presencial en Mérida, Yucatán. 

Conoce más

Ser o no ser, una reflexión sobre los aprendizajes docentes

 Tania Solís

 Quintana Roo

 06/09/2024

Ser o no ser, qué sabio fue William Shakespeare cuando nos dejó esta corta y decisiva frase que ha perdurado a través de los siglos, que salió de la literatura y hoy por hoy es un estandarte al que muchos nos aferramos en diversos momentos de nuestra vida. Ser o no ser parte de la docencia no fue mi pregunta inicial, ha sido mi pregunta a lo largo de mis 28 años de servicio, ¿vale la pena ser o no ser docente? 

Conoce más

La Educación: Nuestra Herencia y el Desafío de los Nuevos Tiempos

 Elisa Pérez Ortega

 Puebla

 30/08/2024

Como madres y padres de familia en la actualidad, enfrentamos retos significativos derivados de los grandes cambios de nuestros tiempos. La educación tradicional en el pasado ofrecía la esperanza de un mejor futuro, un camino claro hacia la estabilidad y el éxito. 

Conoce más

La clase de Educación Física y su impacto en el Aprendizaje Escolar

 Ricardo Rangel Álvarez

 Coahuila

 23/08/2024

Cuando se menciona la palabra “Educación” se nos viene a la mente el impacto que ha tenido en nuestras vidas. Normalmente la asociamos en el ámbito escolar de manera formal. Sin embargo, la Educación se da también en un concepto informal, en otros entornos y contextos determinados. 

Conoce más

Crecemos: