Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.


La alumna invisible
José Luis Sánchez Rojas
Michoacán
29/05/2024
En la presente narración, quiero compartir el caso de una alumna que, por sus condición económica, social y física, fue marginada y de alguna manera discriminada en su salón de clases, donde el docente a cargo solo se limitaba a decir: “no aprende”.
Conoce másLa importancia de las y los maestros para garantizar el derecho de aprender
Irma Uribe García
Estado de México
23/05/2024
Es común en estos días escuchar acerca de exigencia de derechos. Quienes exigen tienen voz y argumentos, también coraje y distintos medios para ser escuchados: Algunos cierran calles; otros toman edificios, otros más organizan marchas, hacen pintas o entablan demandas. El caso es actuar para que sus derechos, que consideran afectados, se cumplan y respeten.
Conoce másDe la Pizarra a la Aventura: Un Maestro Rural que Transformó la Virtualidad en Realidad
César Javier Aguilar Rodríguez
Premio ABC 2022 /Tamaulipas
23/05/2024
Esta historia de la vida real comienza en una comunidad rural del Municipio de Villagrán en el Ejido Charcos, en el Estado de Tamaulipas, en una población actualmente marcada por la inseguridad. En una pequeña escuela unitaria llamada “José María Morelos” las y los estudiantes, a pesar de la adversidad en la que viven, sueñan con un futuro mejor y salir a conocer el mundo que les rodea.
Conoce másUn número más…
Pablo Uriel López Clara
Premio ABC 2021/ Veracruz
13/05/2024
Nunca me gustó ser un número más en la lista, recuerdo con mucha frustración que para optimizar tiempo, mis maestras o maestros registraban mi asistencia tras nombrar el número que me habían asignado de acuerdo con mis apellidos.
Conoce másLas escuelas que sueñan
Paola Lizárraga Gómez
Jalisco
13/05/2024
El tema del presupuesto educativo debe ser blanco de atención de la sociedad porque tiene un impacto directo en el nivel educativo que se puede alcanzar. El recurso destinado a la educación se ve reflejado en las instalaciones de los planteles educativos, en la falta de manten...
Conoce másEl bolerito de zapatos que nunca dejó de ser niño y que hoy sigue lustrando vidas
Fredy de Jesús Góngora Cabrera
Yucatán
03/05/2024
Cuando era pequeño, en mi vida existieron dos fechas muy significativas: el día del niño y las navidades. Ambas celebraciones tenían que ver con la entrega de regalos, que entonces se traducían en juguetes de madera, juguetes tradicionales que duraban una “eternidad” y que se heredaban de generación a generación sin pasar de moda; juguetes que permitieron crear reglas, cuyo cumplimiento no tenía por qué escribirse, porque todos eran “caballeros” y cono lo que algunos, por sus habilidades para jugar al trompo, el balero o a las canicas les permitió convertirse en grandes “leyendas” que aún son recordados en el barrio.
Conoce másEducación de calidad para todos: Un compromiso necesario este día del niño
Vanessa Lissett Martínez Coronado
Nuevo León
03/05/2024
El Día del Niño y la Niña nos invita a reflexionar sobre un derecho fundamental: el derecho a aprender. En un mundo donde la educación es la clave para el desarrollo personal y social, es crucial recordar que cada niño y niña tiene el derecho inalienable de acceder a una educación de calidad que les permita crecer, desarrollarse y alcanzar sus metas.
Conoce másEl Uso de la Tecnología en la Educación del Sistema Público
José Luis Villa Vega
Ciudad Juárez, Chihuahua
19/04/2024
La Tecnología -entendida como material físico y digital- está pasando por un momento especialmente interesante dentro del ámbito educativo de la Educación Secundaria en el sistema público que es el nivel el cual yo me desempeño como director, y por ello, es importante analizar el papel que desarrollan los docentes en el uso de estas tecnologías dentro de la enseñanza.
Conoce más¿Reconstruir la visión del mundo?: STEAM para todas y todos
Sergio Alan Padilla Olvera
Cd. Victoria, Tamaulipas
19/04/2024
Nos encontramos en el año 2020, específicamente en el día 20 de marzo. Nadie sabe lo que está a punto de suceder. Nadie sabe la tensión mundial que está por venir. Nuestro sistema educativo ¿está preparado para lo que se aproxima? Efectivamente, la pandemia ocasionada por COVID-19 está aquí, el gobierno mexicano ha girado el acuerdo 02/03/20. ¡La suspensión de clases es un hecho! y ahora estamos ante un nuevo reto, una nueva era, la educación a distancia está por comenzar.
Conoce más