Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.


Resultados de la búsqueda
"#Aprendizaje"
REDES STEM EN EL ESPACIO
Verónica Leticia Ojeda Vega
Premio ABC 2013 /San Luis Potosí
28/02/2025
¿Te imaginas conectar un salón de clase de un contexto precario con la inmensidad del universo y así explorar Marte, la Luna y otros lugares del cosmos? Esa fue la experiencia que vivieron los estudiantes de un grupo de 5° grado de primaria de la Escuela Primaria Pública “Julián Carrillo” durante dos ciclos escolares, gracias a una comunidad de aprendizaje llamada International Aerospace Academy (Academia Aeroespacial Internacional).
Conoce másLa educación socioemocional desde una mirada sensible
Jacqueline Espinosa Bautista
Maestra ABC 2022/ CDMX
20/09/2024
Las emociones se expresan desde antes del nacimiento y nos acompañan durante toda la vida. Cuando las niñas y los niños comienzan su educación escolar forjan, desarrollan y conocen más acerca de sí mismos y de sí mismas, incluyendo lo que sienten. Las emociones de sus cuidadores, familiares, docentes y de su comunidad escolar influyen en su bienestar y aprendizaje.
Conoce másSer o no ser, una reflexión sobre los aprendizajes docentes
Tania Solís
Quintana Roo
06/09/2024
Ser o no ser, qué sabio fue William Shakespeare cuando nos dejó esta corta y decisiva frase que ha perdurado a través de los siglos, que salió de la literatura y hoy por hoy es un estandarte al que muchos nos aferramos en diversos momentos de nuestra vida. Ser o no ser parte de la docencia no fue mi pregunta inicial, ha sido mi pregunta a lo largo de mis 28 años de servicio, ¿vale la pena ser o no ser docente?
Conoce másLeer y escribir en México, el caso de la Educación Básica
Artemio Ríos Rivera
Veracruz
21/06/2024
Como todo en la vida, las opiniones que daré a continuación son relativas y responden a ciertos elementos contextuales. Se trata de apuntes sobre mi visión de la lectura y escritura en educación básica.
Conoce másJaque mate a la ignorancia
Norma A. Lorenzana Sierra
Jalisco
12/04/2024
En México, las reformas educativas suceden cada vez en periodos más cortos, no pueden ser estáticas; los cambios políticos, sociales, culturales y las generaciones tampoco lo son. Lo importante de estas transiciones, siempre será el binomio alumno-docente, uno no existe sin la presencia del otro.
Conoce másExperiencia directiva en secundaria en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana
Dra. Abril Mayanín Vázquez Buenfil
Mérida, Yucatán
05/03/2024
Durante los 30 años en el campo de la docencia, 15 años como docente y 15 años como directiva en secundaria, he estado en varias reformas educativas: la de 1992 con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, la del 2006 con el Pacto por México del presidente Felipe Calderón, la de 2017 con Aprendizajes Claves con Enrique Peña Nieto y la del 2022 de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con Andrés Manuel López Obrador.
Conoce más