COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Comunicamos

para aprender

Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.

Resultados de la búsqueda

"#Inclusión"

Encuentro de dos mundos: los desafíos de la inclusión de niños adoptados en la escuela

 Kissy Guzmán Tinajero

 CDMX

 21/03/2025

Esta aventura comenzó hace un año y medio. El sueño de mi vida se hizo realidad y me convertí en madre por adopción después de más de una década de espera. Recibí en mi corazón a una hermosa niña chiapaneca de siete años.  

Conoce más

Educación especial: promotores de la inclusión

 Marco Antonio Zamora Quezada

 Aguascalientes

 09/08/2024

Para garantizar el derecho a aprender de las personas con discapacidad, el sistema educativo mexicano cuenta con dos modalidades de atención. En noviembre de 1989 se crearon los Centros de Atención Múltiple (CAM) concentrándose en la atención de problemas de aprendizaje y en 1997 se les da la estructura que sigue vigente a la fecha: un director, equipo multidisciplinario (maestro de grupo, maestro de taller, maestro de educación física, psicólogo, maestro de comunicación, trabajo social, terapista físico) y personal administrativo (niñera, secretaria, intendente y vigilante).  

Conoce más

Una mirada hacia la inclusión

 Mirtha Idalia Niño Lerma

 Tamaulipas

 02/08/2024

La atención a la diversidad representa uno de los mayores desafíos del Sistema Educativo Mexicano. Si bien, la inclusión y la equidad son dos ejes rectores que resaltan en la Nueva Escuela Mexicana, sin lugar a duda defender el derecho a la educación implica construir y reconstruir acciones que permitan garantizar que las niñas, los niños y los adolescentes participen, estén presentes y sobre todo, tengan las mismas oportunidades de ser escuchados. 

Conoce más

Permanencia y discapacidad

 Tania Solís

 Quintana Roo

 14/06/2024

Hablar del derecho a aprender es un tema que nos lleva a la reflexión en múltiples áreas. El derecho a aprender es la esencia, desde mi punto de vista, del sentido del sistema educativo. 

Conoce más

La alumna invisible

 José Luis Sánchez Rojas

 Michoacán

 29/05/2024

En la presente narración, quiero compartir el caso de una alumna que, por sus condición económica, social y física, fue marginada y de alguna manera discriminada en su salón de clases, donde el docente a cargo solo se limitaba a decir: “no aprende”. 

Conoce más

Aprendiendo juntos

 José Ernesto de Lira Cervantes

 Aguascalientes

 04/04/2024

Al iniciar un nuevo ciclo escolar hago una evaluación diagnóstica para conocer el nivel de logro de aprendizajes que tienen nuestros alumnos, y así desarrollar un plan de atención adecuado para buscar nivelar a los que presenten rezago, normalmente este desnivel es mayor con alumnos con alguna condición. 

Conoce más

Cuatro años de nada

 Héctor Manilla García

 Tehuacán, Puebla

 12/03/2024

Anapau, como cariñosamente todos le decimos, es una jovencita con una personalidad tan peculiar y llamativa que no le es indiferente a nadie. Ella fue alumna de la Escuela Primaria Libertad ubicada en una localidad de la calurosa región de Tehuacán, Puebla. 

Conoce más

CAPÍTULOS DE MEXICANOS PRIMERO