COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Comunicamos

para aprender

Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.

Resultados de la búsqueda

"#Jalisco"

El arte de recibir: una escuela que se vive desde el encuentro

 Maribel Paniagua Villarruel

 Premio ABC 2025 / Jalisco

 29/08/2025

Son las 8.00 de la mañana, las maestras Helen y Sandy están en la puerta desde unos minutos antes recibiendo a los niños y niñas y saludando a cada uno por su nombre; tienen el termómetro en la mano porque tomar la temperatura es una cultura que nos heredó la pandemia por Covid, y que ha contribuido a la salud de la comunidad educativa.  

Conoce más

Acompañamiento a los docentes de nivel básico en la Zona 46 en el municipio de Ahualulco de Mercado en el Estado de Jalisco

 Alejandra Josefina de Luna Herrera

 Jalisco

 04/10/2024

En la actualidad las y los maestros hemos perdido nuestra rosa de los vientos que nos guíe a un puerto seguro, nos perdemos en la inmensidad de información que recibimos que nos impide elegir; y es en ese momento donde cobra importancia brindar un acompañamiento diversificado. ¿Cómo se puede brindar ese acompañamiento desde la supervisión escolar? 

Conoce más

Repensar la forma de hacer escuela ¿Será necesaria y posible una nueva escuela?

 Emerenciano Barragán Barragán

 Jalisco

 26/07/2024

La Nueva Escuela Mexicana propone un enfoque humanista, un trabajo por proyectos que busca hacer comunidad; las metodologías propuestas sugieren nuevas relaciones, la construcción de saberes desde la comunicación, lo escolar y el aula. 

Conoce más

Las escuelas que sueñan

 Paola Lizárraga Gómez

 Jalisco

 13/05/2024

El tema del presupuesto educativo debe ser blanco de atención de la sociedad porque tiene un impacto directo en el nivel educativo que se puede alcanzar. El recurso destinado a la educación se ve reflejado en las instalaciones de los planteles educativos, en la falta de manten... 

Conoce más

Jaque mate a la ignorancia

 Norma A. Lorenzana Sierra

 Jalisco

 12/04/2024

En México, las reformas educativas suceden cada vez en periodos más cortos, no pueden ser estáticas; los cambios políticos, sociales, culturales y las generaciones tampoco lo son. Lo importante de estas transiciones, siempre será el binomio alumno-docente, uno no existe sin la presencia del otro.  

Conoce más

Crecemos: