COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Comunicamos

para aprender

Desarrollamos estrategias de comunicación para impulsar la valoración social de la educación.

Resultados de la búsqueda

"#CAM"

¿Menstruar en la escuela es una barrera para el aprendizaje y la participación?

 Tania Solís

 Quintana Roo /Premio ABC 2023

 26/09/2025

Hola soy Tania y hoy escribo desde mi rol de madre cuidadora: mi hija Natalia de 16 años es una chica que vive en condición de discapacidad intelectual. Es una chica no verbal y usamos Lengua de Señas Mexicana (LSM) para comunicarnos con ella.  

Conoce más

La inversión en educación

 Concepción Fernández Azcorra

 Premio ABC 2018/ Yucatán

 01/11/2024

La inversión en educación es uno de los gastos más redituables de un país, no sólo a corto plazo, sino sobre todo… a largo plazo. 

Conoce más

Educación especial: promotores de la inclusión

 Marco Antonio Zamora Quezada

 Aguascalientes

 09/08/2024

Para garantizar el derecho a aprender de las personas con discapacidad, el sistema educativo mexicano cuenta con dos modalidades de atención. En noviembre de 1989 se crearon los Centros de Atención Múltiple (CAM) concentrándose en la atención de problemas de aprendizaje y en 1997 se les da la estructura que sigue vigente a la fecha: un director, equipo multidisciplinario (maestro de grupo, maestro de taller, maestro de educación física, psicólogo, maestro de comunicación, trabajo social, terapista físico) y personal administrativo (niñera, secretaria, intendente y vigilante).  

Conoce más

Crecemos: