EDUNoticias
Insisten aumentar becas pero reconocen carencias en educación inicial
EDUNoticias/Blanca Estela Santos Villegas
09 de Octubre del 2025
Comparte este artículo:


Ciudad de México a 09 de Octubre de 2025 .-
La Comisión de Educación en la Cámara de Diputados aprobó su plan anual de trabajo 2025-2026 que prioriza la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 y el aumento en el número de becas para estudiantes de educación medio superior.
En el marco de la reunión ordinaria que realiza cada mes, las y los legisladores centraron sus prioridades en los programas que impulsa el Gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Nueva Escuela Mexicana, un programa de infraestructura para el mejoramiento y construcción de escuelas, y especialmente el aumento de becas a nivel bachillerato.
Sin embargo, algunas voces, incluso desde el oficialismo, reconocieron la carencia de recursos para atender la etapa de educación inicial, como la diputada del PT Rosalía León quien durante su participación a distancia sostuvo que a seis años de que ésta fuera elevada a rango constitucional, su cumplimiento real aún no se refleja.
Aunque recordó que la educación inicial es determinante en el desarrollo cognitivo, emocional y social de las y los niños, en la práctica no existe un presupuesto suficiente y sostenido lo que ha limitado la creación de centros de atención, la profesionalización del personal educativo, la cobertura y calidad en el servicio.
“Considero urgente que en el próximo ejercicio fiscal se destinen recursos específicos y etiquetados para la educación inicial (…) No basta con el reconocimiento constitucional, es necesario que el derecho a la educación de la primera infancia se traduzca en acciones presupuestales concretas, con metas medibles y políticas públicas interinstitucionales que garanticen su cobertura y calidad”, indicó León.