QUIÉNES SOMOS
MISIÓN
Mexicanos Primero es una comunidad de práctica y aprendizaje integrada por activistas con diversas experiencias, formaciones e historias, unidos a favor de una causa: promover y defender el derecho a aprender de todas las niñas, niños y jóvenes en México, cada uno desde su área de especialidad.
NUESTRA VISIÓN
Nos guiamos por una aspiración: contribuir a la construcción de una sociedad incluyente y justa en la cual cada persona puede llegar a ser la mejor versión de sí misma. Convencidos de que la vía principal para desarrollar esa sociedad es la educación, luchamos todos los días para que la escuela pública alcance su objetivo de ser espacio para la construcción continua de nuestra democracia y la edificación de una sociedad equitativa.

Somos una comunidad de práctica y aprendizaje, que trabaja por el derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES:
- Todas las niñas y niños aprenden, de forma participativa, lo que les es pertinente y relevante, desarrollan actitudes y habilidades para seguir aprendiendo a lo largo de su vida y participar plenamente en la sociedad a su alrededor.
- Las familias, maestras y maestros, NNJ y directores y directoras participan activamente en el seguimiento de desempeño educativo (de NNJ) y toman las acciones necesarias para asegurar su progreso.
- Todos participan en el proceso de construcción del proyecto escolar/educativo, lo que les permite generar una visión compartida; planear a corto, mediano y largo plazo y usar de forma eficiente y transparente los recursos.
- Las familias participan activamente en la toma de decisiones y en los procesos de rendición de cuentas de la escuela para asegurar el máximo logro de aprendizaje de todas y todos.
- Las y los maestros cuentan con el perfil adecuado para la comunidad, están formados para la inclusión, están presentes en la escuela.
- Los y las directoras cuentan con el perfil adecuado para la comunidad, esta formado para ser un líder escolar e implementa una práctica de liderazgo adecuado.
- Todas las niñas, los niños y jóvenes llegan a la escuela listos para aprender, permanecer, transitar y concluir, por lo menos, la educación obligatoria en tiempo y forma.
NUESTROS PRINCIPIOS
Nuestros principios son los criterios que definen nuestras acciones y propuestas, nuestra identidad en acción.

CIUDADANÍA
Mexicanos Primero es un esfuerzo ciudadano con vocación plural; buscando impulsar una cultura de corresponsabilidad cívica y de co- construcción de nuestra sociedad.

DEFENSORÍA
Somos una iniciativa de defensoría del derecho a la educación; nuestro programa es de incidencia en política pública, y ponemos nuestra atención en los factores de cambio estructural de mayor impacto.

INDEPENDENCIA
Nuestra autonomía con respecto del poder público es crucial. Con respecto y claridad, le decimos siempre a las y los funcionarios lo que esperamos como actuación del mandato que recibieron, pues están al servicio de las y los ciudadanos.

PERSONALIDAD COMÚN
Somos un grupo de personas con distintos puntos de vista que juntos hemos creado una plataforma de convicciones acerca de la democracia, el imperio de la ley, el progreso comunitario, el valor de la libertad individual, y la centralidad de la educación pública como detonador de justicia para las personas y para la nación.

EJEMPLARIDAD
En Mexicanos Primero aspiramos vivir el cambio educativo y democrático que queremos impulsar en la cultura mexicana, ser el cambio que queremos ver. Buscamos ser una expresión visible, vocal, transparente, efectiva, valiente y rigurosa de participación social.
NUESTRA METODOLOGÍA
En Mexicanos Primero impulsamos políticas públicas que:
- Apoyan la presencia y preparación de las personas.
- Fortalecen relaciones y procesos de aprendizaje en la escuela.
- Brindan condiciones materiales adecuadas a todas las escuelas.
- Aseguran que cada escuela cuente con el acompañamiento debido.

NUESTRO EQUIPO
Alejandra Diaz Corona Villa Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales y Comunidad
Angélica Montes García
Coordinadora de Activación de Agentes y Comunidades Escolares
María Teresa Gutiérrez
Coordinadora Especialista del Área de Proyectos Especiales
Alejandra Arvizu
Coordinadora Especialista del Área de Activación de Agentes
PREGUNTAS FRECUENTES

Mexicanos Primero es una organización ciudadana, independiente y plural. No formamos parte de ninguna empresa o cúpula empresarial.
Los donativos que recibe Mexicanos Primero son aportados principalmente por un Patronato, conformado por empresarios quienes – en un sistema de membresía- fondean la operación y patrimonio de la organización. Su participación no es una representación institucional, sino un compromiso libre y personal sin dictar las líneas estratégicas de acción de la organización.
No somos parte del gobierno, ni apoyamos ni apoyaremos a candidatos o partido alguno. Buscaremos mantener un diálogo franco y respetuoso con todos los actores sin importar filiación partidista o ideológica, con el propósito de construir la agenda educativa para el presente y los años venideros, siempre garantizando la autonomía e independencia de nuestra organización.
Las y los docentes son la columna vertebral de la educación y los principales agentes de cambio para alcanzar la transformación educativa que requiere nuestro país. Muchos de los integrantes del equipo hemos sido o continuamos siendo docentes. Conocemos y hemos participado en las fatigas de los cursos comunitarios de CONAFE, las escuelas indígenas, rurales y multigrado, y reconocemos las dificultades de un sistema desigual y con bajo reconocimiento al talento, esfuerzo y entrega de las y los educadores profesionales.
Mediante campañas, publicaciones y artículos de opinión hemos exigido a las autoridades respetar los Derechos Profesionales de las y los Docentes, además de otorgar, desde hace 12 años, el Premio ABC que reconoce la labor de las diferentes figuras educativas.
Desde los tribunales, hemos activado a las autoridades para respetar los derechos profesionales docentes, gracias a nuestro equipo y brazo jurídico Aprender Primero A.C.
Mexicanos Primero NO recibe dinero gubernamental, no aplica a subsidios ni fondos, no ofrece consultorías pagadas ni vende proyectos. Todos los recursos de la organización se reciben como donativo, principalmente a través de un patronado conformado por personas que creen en la causa y en el poder transformador de la educación como motor del desarrollo de nuestro país.
La educación es un derecho humano y, tal como mandata nuestra Constitución, su garantía exige la gratuidad como principio fundamental.
Nuestra labor está enfocada en el mejoramiento de la escuela pública, como herramienta principal para un futuro más próspero y pleno para las jóvenes generaciones.
Somos una iniciativa ciudadana, plural y apartidista, conformada por personas de diferentes contextos, experiencias y formación profesional.
Una democracia se fortalece cuando todas y todos participamos de las decisiones que afectan nuestro presente y futuro. La educación es el proyecto social más importante que tenemos, lo que nos convoca a fortalecer, exigir y proponer mejoras sustantivas en nuestro sistema educativo. La escuela no es “de gobierno” sino de la comunidad, y somos todas y todos corresponsables de que alcance su propósito.
Como centro de investigación aplicada realizamos estudios basados en evidencia sobre el estado de la educación en México, bajo la premisa: nunca una crítica sin propuesta. De nuestras propuestas han surgido soluciones nacionales para una mejor distribución del presupuesto, el fortalecimiento e inversión directa a las escuelas, la valoración del plurilingüismo, la activación y obligatoriedad de los servicios para Primera Infancia, el enfoque de inclusión y equidad para todo el conjunto de la educación nacional, entre otros.
Por medio de Aprender Primero (www.aprenderprimero.org), brazo jurídico de la organización, activamos al Poder Judicial de la Federación en la defensa del derecho a aprender de niñas, niños, jóvenes y sus maestros.
Por medio de campañas y con el apoyo de otros colectivos, colocamos en la agenda pública temas sobre aprendizaje, presupuesto, primera infancia e inclusión, para exigir, denunciar y sensibilizar sobre la importancia de dar cabal garantía al derecho a aprender de las niñas, niños, jóvenes y sus maestros en México.
CONTACTO
QUEREMOS SABER DE TI
Tienes dudas o comentarios para nosotros, envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto contigo.
+52 55 1253 4000