Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación
Conoce nuestro análisis del presupuesto de egresos de la federación 2020
Análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación
En Mexicanos Primero sostenemos que para garantizar el derecho a aprender en forma progresiva e incluyente, no sólo es importante CUÁNTO gastamos sino CÓMO. El gasto educativo se convierte en verdadera inversión cuando no está al servicio de los intereses de los adultos, sino del derecho de niñas y niños. Un Presupuesto federal bien equilibrado y focalizado es el primer paso para un gasto efectivo.
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 tiene varios recortes graves, que afectarán el desarrollo del servicio educativo y ponen freno o franco retroceso la transformación educativa. Del análisis del Ramo 11 se desprende un grave recorte en la bolsa destinada a la formación continua de los maestros de educación básica: 159 pesos anuales por maestro, casi la mitad del monto que el que se destinó en el peor año de la administración pasada.
La fragmentación de la partida destinada explícitamente a la equidad y la inclusión educativas hace prever un retroceso para poblaciones históricamente marginadas como niñas y niños indígenas, con discapacidad y migrantes. A pesar de que hay un mandato en el Artículo Tercero de la Constitución para una Estrategia Nacional de Primera Infancia, el presupuesto no sólo no aumentó para cubrir las nuevas responsabilidades de obligatoriedad, sino que incluso disminuyó en este año para los servicios ya existentes.
Las becas mismas tienen recorte, con respecto de 2019, cercano al 20%, mientras que las escuelas Normales tienen el presupuesto más bajo destinado a ellas más bajo de los últimos 20 años.
Se recortan los montos para desarrollo curricular y se destina una gran cantidad, más de 7mil millones de pesos a un programa de infrestructura con reglas que implican opacidad, desorden de atribuciones y riesgos de protección civil para el entorno de aprendizaje de los niños.
SUSCRÍBETE A
NUESTRO NEWSLETTER
