Índice de Regreso Estatal
Este proyecto estuvo vigente durante la pandemia. La información actualmente visible comprende cálculos de Agosto 2021 al 20 de Septiembre, 2021. Para más información respecto a esta iniciativa, visitar el siguiente Sitio Web.
Tutorial
Mira este video tutorial para conocer más sobre el Índice de Regreso, su funcionamiento y resultados.
Identifica las características del perfil de tu estado
Perfil: 7
Descripción:
Entidades en este perfil tienen la mayor oportunidad para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica de menor intensidad como por una menor vulnerabilidad de salud en los hogares y por tener escuelas con características como una baja cantidad de estudiantes para los salones y docentes actualmente disponibles.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Orientar a las escuelas para brindar clases presenciales a todos los estudiantes dispuestos a asistir, siguiendo protocolos y medidas preventivas acordadas por la comunidad y privilegiando esta vía educativa por sobre la educación a distancia.
En caso de ser requerido, acompañar a las escuelas en el diseño e implementación de planes de recuperación de aprendizajes académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela.
Perfil: 8
Descripción:
Entidades en este perfil tienen la mayor oportunidad para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica de menor intensidad como por una menor vulnerabilidad de salud en los hogares y por tener escuelas con características como una baja cantidad de estudiantes para los salones y docentes actualmente disponibles.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
-
Orientar a las escuelas para brindar clases presenciales a todos los estudiantes dispuestos a asistir, siguiendo protocolos y medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar y privilegiando esta vía educativa por sobre la educación a distancia.
-
Acompañar en el diseño e implementación de planes de nivelación de aprendizaje académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela, valorando otorgar apoyos económicos compensatorios cuando resulte necesario.
Perfil: 9
Descripción:
Entidades en este perfil tienen la mayor oportunidad para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica de menor intensidad como por una menor vulnerabilidad de salud en los hogares y por tener escuelas con características como una baja cantidad de estudiantes para los salones y docentes actualmente disponibles.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Apoyar a las escuelas para brindar clases presenciales a todos los estudiantes, siguiendo protocolos y medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar y privilegiando esta vía educativa por sobre la educación a distancia.
Acompañar de manera cercana y frecuente en el diseño, implementación y monitoreo de planes de nivelación de aprendizaje académico y socioemocional, así como de estudiantes desvinculados de la escuela. Y brindar apoyos económicos compensatorios para combatir bajos niveles de aprendizajes y altos grados de exclusión educativa.
Perfil: 4
Descripción:
Entidades en este perfil tienen una oportunidad limitada para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica de intensidad moderada, como por un grado intermedio de vulnerabilidad de salud en los hogares y por la cantidad de estudiantes para los salones y docentes actualmente disponibles.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
- Junto a sector salud, monitorear la situación epidemiológica para valorar un mejoramiento en la oportunidad de regreso.
- Orientar a las escuelas para ofrecer clases presenciales alternando con opciones a distancia hasta que las condiciones epidemiológicas mejoren, siguiendo medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar.
- Diseñar e implementar planes de recuperación de aprendizaje académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela.
Perfil: 5
Descripción:
Entidades en este perfil tienen una oportunidad limitada para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica de intensidad moderada, como por un grado intermedio de vulnerabilidad de salud en los hogares y por la cantidad de estudiantes para los salones y docentes actualmente disponibles.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Junto a sector salud, monitorear la situación epidemiológica para valorar un mejoramiento en la oportunidad de regreso.
Apoyar a las escuelas para ofrecer clases presenciales alternando con opciones a distancia hasta que las condiciones epidemiológicas mejoren, siguiendo medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar.
En caso de ser necesario, brindar apoyos pedagógicos y económicos para disminuir la exclusión digital y aumentar participación en educación a distancia y combatir bajos niveles de aprendizaje.
Perfil: 6
Descripción:
Entidades en este perfil tienen una oportunidad limitada para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica de intensidad moderada, como por un grado intermedio de vulnerabilidad de salud en los hogares y por la cantidad de estudiantes para los salones y docentes actualmente disponibles.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Junto a sector salud, monitorear la situación epidemiológica para valorar un mejoramiento en la oportunidad de regreso.
Apoyar a las escuelas para ofrecer clases presenciales a estudiantes de mayor necesidad, alternando con opciones a distancia hasta que las condiciones epidemiológicas mejoren, siguiendo medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar.
Brindar apoyos pedagógicos y económicos compensatorios para disminuir la exclusión digital, aumentar participación en educación a distancia y combatir bajos niveles de aprendizaje.
Perfil: 1
Descripción:
Entidades en este perfil tienen una baja oportunidad para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica más intensa como por su mayor vulnerabilidad de salud en los hogares y alta cantidad de estudiantes para los salones y docentes disponibles en sus escuelas.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Junto a sector salud, monitorear la situación epidemiológica para valorar un mejoramiento en la oportunidad de regreso.
Orientar a las escuelas para ofrecer principalmente educación a distancia, valorando atender de manera presencial a los estudiantes de mayor necesidad académica y socioemocional, de acuerdo con protocolos y medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar.
Diseñar e implementar planes de recuperación de aprendizaje académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela.
Orientar a las escuelas de mayor tamaño para evitar niveles de excesiva saturación de salones, a través de medidas como contratación de personal, ampliación de infraestructura y escalonamiento asistencia efectivo.
Perfil: 2
Descripción:
Entidades en este perfil tienen una baja oportunidad para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica más intensa como por su mayor vulnerabilidad de salud en los hogares y alta cantidad de estudiantes para los salones y docentes disponibles en sus escuelas.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Junto a sector salud, monitorear la situación epidemiológica para valorar un mejoramiento en la oportunidad de regreso.
Orientar a las escuelas para ofrecer principalmente educación a distancia, valorando atender de manera presencial a los estudiantes de mayor necesidad académica y socioemocional, de acuerdo con protocolos y medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar.
Diseñar e implementar planes de recuperación de aprendizaje académico y socioemocional y de estudiantes desvinculados de la escuela.
Orientar a las escuelas de mayor tamaño para evitar niveles de excesiva saturación de salones, a través de medidas como contratación de personal, ampliación de infraestructura y escalonamiento asistencia efectivo.
Perfil: 3
Descripción:
Entidades en este perfil tienen una baja oportunidad para reabrir sus escuelas, tanto por una situación epidemiológica más intensa como por su mayor vulnerabilidad de salud en los hogares y alta cantidad de estudiantes para los salones y docentes disponibles en sus escuelas.
Recomendaciones para autoridades educativas estatales:
Junto a sector salud, monitorear la situación epidemiológica para valorar un mejoramiento en la oportunidad de regreso.
Apoyar a las escuelas para ofrecer principalmente educación a distancia, valorando atender de manera presencial a los estudiantes de mayor necesidad académica y socioemocional, de acuerdo con protocolos y medidas preventivas acordadas por la comunidad escolar.
Brindar apoyos pedagógicos y económicos compensatorios para disminuir la exclusión digital, aumentar participación en educación a distancia y combatir bajos niveles de aprendizajes y altos grados de exclusión educativa.
Brindar acompañamiento cercano y apoyos pedagógicos y económicos compensatorios que permitan a escuelas de mayor tamaño evitar niveles de excesiva saturación de salones, a través de medidas como contratación de personal, ampliación de infraestructura y escalonamiento asistencia efectivo.

Conoce nuestras estrategias por un regreso seguro a la escuela

Regreso






© Mexicanos Primero Visión 2030 AC. 2021 Todos los derechos reservados. |

contacto@mexicanosprimero.org
+52 (55) 5910 0321
© Mexicanos Primero Visión 2030 AC. 2021 Todos los derechos reservados. |

contacto@mexicanosprimero.org
+52 (55) 5910 0321

contacto@mexicanosprimero.org
+52 (55) 5910 0321
© Mexicanos Primero Visión 2030 AC. 2021 Todos los derechos reservados. | Aviso de Privacidad